Reconocer la dignidad del trabajo sexual
Gloria Careaga, Comisionada de la OEA para los Derechos de las personas Trabajadoras Sexuales

A comienzos de agosto, Luis Almagro, Secretario General de la OEA, designó a Gloria Careaga como Comisionada para los Derechos de las Personas Trabajadoras Sexuales. Se trata de una posición nueva en el funcionariado de la OEA que tiene como misión recopilar y reportar información sobre la situación de acceso a derechos de lxs trabajadoras sexuales de la región y realizar recomendaciones al Secretario General para atender sus demandas.
Almagro señaló que la creación de esa Comisión “nos acerca mucho más a la posibilidad de lograr condiciones de acceso a justicia, protección, o de trabajo que sean acorde a los derechos que deben tener como trabajadoras”. Gloria Careaga agregó que “nuestra tarea es que el trabajo sexual sea reconocido como un trabajo tan digno como cualquier otro”.
Gloria Careaga es psicóloga social, activista LGBT y feminista mexicana. Se ha desempeñado como profesora de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante 45 años, y en ese contexto lideró iniciativas de estudio de género y diversidad sexual. Fue co- secretaria general de la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA. Actualmente es directora y cofundadora de la Fundación Arcoíris y forma parte del Consejo Consultivo de El Clóset de Sor Juana. Desde Akãhatã celebramos la designación de esta activa defensora de los derechos humanos en la región y esperamos que su estancia sea potente y productiva en el sistema interamericano.