La posiciòn antigènero argentina parte I

Argentina toma distancia del enfoque que la hizo pionera en la regiòn

El 11 de julio se votó la adopción de la resolución sobre Violencia de género facilitada por la tecnología. En esa discusión Bahrein, Egipto, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos propusieron cambiar el título de la resolución y quitar la fórmula conceptual «violencia de género» y reemplazarla por violencia contra mujeres y niñas.

La medida fue apoyada por 15 países, entre ellos Argentina, que reafirma su viraje hacia el conservadurismo antigénero. Afortunadamente la medida no prosperó por 24 votos en contra.

La política exterior argentina ha transitado los últimos 40 años en un sentido básicamente democrático. Con disidencias e incluso contradicciones con su agenda local. Hoy ese mapa político cambió drásticamente. La coyuntura reclama la insistencia intensiva de los movimientos para defender lo logrado y encontrar las entradas para el trabajo de escamoteo del poder del discurso político. Una tarea para nada desdeñable y bastante desconocida de la incidencia política.

Scroll to Top