La impronta ultraconservadora llega a la Corte IDH

Elecciones en la Corte IDH

Al final de la 54° sesión de la Asamblea General de la OEA, sus Estados miembros renovaron los mandatos de jueces y juezas de la Corte IDH para el periodo 2025-2030.

Los elegidos fueron Diego Moreno Rodríguez (Paraguay; Alberto Alfonso Borea Odría (Perú) y Ricardo C. Pérez Manrique, (Uruguay). Lamentablemente quedó fuera Leticia Bonifaz (México), experta en temas de género y aliada en temas de LGTBTI. Diego Moreno y Borea Odría sustituirán a Humberto Sierra (Colombia) y a Eduardo Ferrer (México) respectivamente, cuyos mandatos finalizan en diciembre de 2024.

Tanto Moreno como Borea Odría son conservadores y  particularmente el último preocupa a los movimientos de DDHH ya que al igual que el gobierno de su país han declarado públicamente la intención de socavar el sistema interamericano. Un ejemplo más que observa la tendencia del contexto geopolítico en la que asumen escaños en el sistema de derechos humanos, actores regresivos cuya misión es debilitar su institucionalidad.

Scroll to Top