Rècord de contribuciones de OSC a la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Pedido de Opiniòn consultiva sobre "Emergencia Climàtica y DDHH"

Queremos insistir en la importancia de participar en los procesos previos a la elaboración de las Opiniones Consultivas. ¿Es complejo? ¿Todas las organizaciones pueden hacerlo? Acá te lo contamos

El año pasado Chile y Colombia solicitaron a la Corte IDH,  máximo intérprete de los instrumentos interamericanos de derechos humanos, una opinión consultiva sobre “Emergencia Climática y DDHH”. La Corte hizo un llamado a enviar contribuciones a todas las partes interesadas y la recepción batió un récord histórico: más de 700 aportes fueron enviados por organizaciones de la región. 

Frente a esta multitudinaria participación fue necesario convocar tres períodos de audiencias orales. La primera etapa tuvo lugar en la ciudad de Bridgetown, Barbados a fines de abril de 2024 y la segunda y tercera se desarrollaron a fines de mayo de 2024 en las ciudades de Brasilia y Manaos, Brasil. Uno de los puntos consultados trató sobre el trabajo, los riesgos y medidas de protección para las mujeres defensoras de los derechos ambientales. 

Akãhatã junto a otras organizaciones se centró en observaciones sobre derechos sexuales y reproductivos, discriminación, violencia de género y sexual y estigma en contextos de emergencia climática, incluyendo en relación a la evacuación, alojamiento y apoyo económico a personas afectadas por la crisis climática. Trabajamos junto a la Asociación Feminista Trans (AFET); el Centro de Atención Progreseño para la Discapacidad, la Colectiva de Mariposas 88; la Federación de Madres, Padres y Familias de las Personas con Discapacidad de Honduras, la Asociación Vidas Paralelas y la Organización Trans Reinas de la Noche de Guatemala. 

En Manaos, compartimos un bloque con otras organizaciones que trabajan sobre derechos de LGBT y de las personas con discapacidad. Al finalizar el segmento, uno de los jueces remarcó la relevancia de los aportes recibidos por las organizaciones, ya que habían permitido a la Corte incorporar temas y situaciones que no conocían y/o habían pensado acerca de los efectos de la emergencia climática en los derechos humanos. La participación en estos procesos es crucial si pretendemos procurar debates de calidad democrática. Contactanos para participar con tu organización, colectiva o red.

Exposición de Bryanna Camey – OTRANS-RN:

Scroll to Top