Feminismos conservadores en los Procedimientos Especiales
Reem Alsalem, Relatora Especial sobre la Violencia contra las Mujeres

La pulsión regresiva de los conservadurismos reaccionarios permea en la arena política internacional y el Consejo de Derechos Humanos no es la excepción. La Relatora Especial sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, sus causas y consecuencias, Reem Alsalem, presentó su informe sobre La prostitución y la violencia contra las mujeres y las niñas. El informe comienza afirmando que el término prostitución no está contemplado en el derecho internacional. A lo largo del informe, no sólo insiste en el uso del término, sino que equipara el trabajo sexual con la trata, el abuso contra niñas, niños y adolescentes y otras formas de explotación sexual. Además, la relatora omitió incluir en su informe o citó sin contexto las contribuciones enviadas por organizaciones de trabajadoras sexuales.
No es novedoso en el caso de Alsalem. La Relatora Especial también utiliza el sistema de protección de derechos de mujeres y niñas como herramienta para obstaculizar los derechos de las personas trans. En 2022 la primera ministra de Escocia envió al Parlamento un proyecto de ley de identidad de género en línea con la normativa argentina que elimina la mediación de un diagnóstico médico. Alsalem le envió una carta de 9 páginas al gobierno del Reino Unido sosteniendo que con ese cambio se corre el riesgo de “abrir la puerta” a los varones depredadores que podrían abusar de las mujeres en vestuarios y baños.
Desde 2021 Reem Alsalem tiene a cargo el mandato de prestar asesoramiento, análisis y monitoreo sobre la violencia contra mujeres y niñas, sus causas y consecuencias. El cargo de Relator Especial no recibe ninguna compensación financiera pero sí cuenta con personal y apoyo logístico de la Oficina del Alto Comisionado y facilidad para obtener respaldo de organizaciones, fundaciones benéficas y corporaciones.
Este año, Reem Alsalem renovó su mandato hasta 2027. La capilaridad de su argumentación desde el pánico sexual encuentra eco entre los grupos antigénero, incluyendo al feminismo trans-excluyente que la apoya con entusiasmo. Sin embargo, su activa incidencia para instalar temas en agenda es una oportunidad importante que tenemos las organizaciones, redes y movimientos para disputarle al conservadurismo esencialista el sentido del derecho a la autonomía corporal y profundizar en una narrativa robusta desde el campo de las ciencias biológicas.
La pulsión regresiva de los conservadurismos reaccionarios permea en la arena política internacional y el Consejo de Derechos Humanos no es la excepción. La Relatora Especial sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, sus causas y consecuencias, Reem Alsalem, presentó su informe sobre La prostitución y la violencia contra las mujeres y las niñas. El informe comienza afirmando que el término prostitución no está contemplado en el derecho internacional. A lo largo del informe, no sólo insiste en el uso del término, sino que equipara el trabajo sexual con la trata, el abuso contra niñas, niños y adolescentes y otras formas de explotación sexual. Además, la relatora omitió incluir en su informe o citó sin contexto las contribuciones enviadas por organizaciones de trabajadoras sexuales.
No es novedoso en el caso de Alsalem. La Relatora Especial también utiliza el sistema de protección de derechos de mujeres y niñas como herramienta para obstaculizar los derechos de las personas trans. En 2022 la primera ministra de Escocia envió al Parlamento un proyecto de ley de identidad de género en línea con la normativa argentina que elimina la mediación de un diagnóstico médico. Alsalem le envió una carta de 9 páginas al gobierno del Reino Unido sosteniendo que con ese cambio se corre el riesgo de “abrir la puerta” a los varones depredadores que podrían abusar de las mujeres en vestuarios y baños.
Desde 2021 Reem Alsalem tiene a cargo el mandato de prestar asesoramiento, análisis y monitoreo sobre la violencia contra mujeres y niñas, sus causas y consecuencias. El cargo de Relator Especial no recibe ninguna compensación financiera pero sí cuenta con personal y apoyo logístico de la Oficina del Alto Comisionado y facilidad para obtener respaldo de organizaciones, fundaciones benéficas y corporaciones.
Este año, Reem Alsalem renovó su mandato hasta 2027. La capilaridad de su argumentación desde el pánico sexual encuentra eco entre los grupos antigénero, incluyendo al feminismo trans-excluyente que la apoya con entusiasmo. Sin embargo, su activa incidencia para instalar temas en agenda es una oportunidad importante que tenemos las organizaciones, redes y movimientos para disputarle al conservadurismo esencialista el sentido del derecho a la autonomía corporal y profundizar en una narrativa robusta desde el campo de las ciencias biológicas.