Trabajadorxs Sexuales hablan ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Pedido de Opiniòn consultiva sobre "El derecho al Cuidado y su interrelaciòn con otros derechos humanos"
A comienzos de 2023 el Estado argentino presentó una solicitud de opinión consultiva a la Corte IDH sobre “El contenido y alcance del cuidado como derecho humano y su interrelación con otros derechos”. Las audiencias tuvieron lugar del 12 al 15 de marzo de 2024 en San José, Costa Rica.
Para este pedido, Akãhatã junto con organizaciones de Honduras y Guatemala y en el marco del Programa We Lead/Nosotras Lideramos presentamos un escrito con observaciones enfocado en barreras y aspectos que constituyen discriminación en materia de protección, seguridad social y condiciones de apoyo y de cuidado de LBTTIQ+, trabajadorxs sexuales, indígenas y afrodescendientes, personas con discapacidad y personas viviendo con VIH. A su vez, planteamos ciertas consideraciones para pensar un sistema de apoyo y cuidados en estas poblaciones.
Vale la pena mencionar que la solicitud presentada por Argentina en 2023 tenía un abordaje muy amplio y nombraba a una gran cantidad de grupos sociales específicos, pero omitía a las trabajadoras sexuales. Pese a esto, desde Akãhatã insistimos a las organizaciones de trabajadorxs sexuales para que enviaran sus contribuciones. Con gran satisfacción para la Coalición de Organizaciones LGBTTTI y de TS de Incidencia de las Américas, la Corte IDH convocó a la RedTraSex que integra junto a Akahata esta Coalición para intervenir en la audiencia oral.