Reconocimiento al trabajo de Akãhatã en la defensa de los ddhh
Akãhãta junto mujeres activistas jòvenes de Guatemala y Honduras
We Lead nos ha entregado un reconocimiento por nuestro trabajo, resistencia y lucha colectiva en la defensa de los DSyR de mujeres jóvenes en Honduras y Guatemala.
Desde fines de 2018 y en el marco del Proyecto We Lead – Nosotras Lideramos Akãhatã trabaja en el entrenamiento en incidencia política para la participación de organizaciones activistas de mujeres jóvenes, que viven con VIH; se identifican como LTBI; y/o tienen una discapacidad; o han sido desplazadas. Este programa está financiado por HIVOS.
En 2022 participaron del Foro Feminista y de la Conferencia Regional de la Mujer, de CEPAL, celebrada en Buenos Aires. Desde 2023 participan de la sesión anual de la CSW; y de la Asamblea General de la OEA y del Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra. Mucho trabajo en conjunto y un enorme orgullo de poder armar alianzas con lxs compañerxs de dos países clave en el activismo de DDHH de Centroamérica: Guatemala y Honduras.
Además de sentirnos agradecidxs, nos encanta que lo reciba nuestra compañera Kari Trujillo que acompaña y lidera el trabajo en incidencia política organizaciones y activistas que nuclea el proyecto We Lead.