Comunicado de la Coaliciòn LGBTTTI&TS ante la OEA
55°perìodo de sesiones Asamblea General de la OEA
Del 25 al 27 de junio de 2025 se celebró el 55º período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Saint John ‘s, Antigua y Barbuda. El lema de este año fue “Construyendo economías resilientes e inclusivas en las Américas” y temas como salud mental y la crisis en Haití fueron temas presentes en la agenda de debate. Además se eligieron tres cargos para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
La Coalición LGBTTTI&TS ante las Américas, de la que Akãhatã forma parte, jugó un papel activo en la articulación de las preocupaciones y demandas de las comunidades LGBTI+ y de trabajadoras sexuales. Fue de vital importancia haberse reunido con Albert Ramdin, en su primer período de sesiones en la función de Secretario General. Desde la Coalición expresamos nuestra preocupación por el desfinanciamiento de la organización, los derechos de las personas trans y el reconocimiento de su identidad de género en la OEA,y la importancia de la relatoría para los derechos de las trabajadoras sexuales.
La protección de la democracia en la región es una preocupación que no se agota en la transparencia de los procesos electivos. El mapa geopolítico expresa con claridad que los recambios electorales recientes han resultado en regímenes neoliberales de vocación reaccionaria, racista y punitiva. Las tensiones y contrastes en torno a la narrativa de derechos humanos tiene su correlato en la desconfianza sobre los mecanismos institucionales regionales e internacionales de monitoreo del cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de derechos. La organización y participación de la sociedad civil son cruciales ante la creciente violencia contra toda forma de organización y manifestaciones colectivas