El trabajo sexual en el debate sobre derechos humanos

56°perìodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, ONU

El 56º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU se realizó entre el 18 de junio y el 12 de julio de 2024. El Consejo de Derechos Humanos de ONU, al igual que otros espacios multilaterales, atraviesa una crisis financiera sin precedentes, lo que obviamente condiciona el sostenimiento de los mecanismos de monitoreo de cumplimiento de derechos, así como la participación de las organizaciones de sociedad civil en las discusiones.

La despenalización del trabajo sexual ha recibido atención de los Procedimientos Especiales de las Naciones Unidas, particularmente el documento Eliminación de la discriminación contra las trabajadoras sexuales y salvaguardia de sus derechos humanos, presentado por el Grupo de Trabajo sobre la discriminación contra las mujeres y las niñas y la Guía sobre Derechos Humanos de lxs trabajadorxs sexuales de la Relatora Especial sobre el Derecho a la Salud, Tlaleng Mofokeng.

La despenalización del trabajo sexual ha sido reafirmada y recomendada a los Estados por parte de muchos movimientos y organizaciones, entendiendo que es una condición previa necesaria para la plena realización de los derechos humanos, incluida la salud, los derechos sexuales, reproductivos, sociales, económicos, entre otros. El marco del derecho a la autonomía corporal es la base en la que se sustenta la despenalización del trabajo sexual al destacar que el consentimiento y la autonomía de cada persona son cuestiones fundamentales a la hora de elaborar leyes y políticas.

En esa línea la SRI y NSWP organizaron el evento paralelo «Despenalizar el trabajo sexual: un imperativo de derechos humanos» en el que se compartieron evidencias aportadas por los movimientos de trabajadorxs sexuales acerca de la urgencia de despenalizar el trabajo sexual desde una mirada de derechos humanos.

Declaraciones de la SRI y Akãhatã

Diálogo interactivo con la Relatora Especial sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, Reem Alsalem

En primera persona: «El trabajo sexual es trabajo»

Carolina Calle

Debate anual sobre los derechos humanos de las mujeres

«Violencia econòmica contra mujeres y niñas»

Fernando D'Elio

Resoluciones relacionadas con los derechos sexuales

En esta sesión también se trataron otros debates y resoluciones importantes centrados en el género, como los relacionados con la pobreza y las desigualdades

Scroll to Top